giovanna torres
(Lima, 1991)
Llegó al mundo en manos de su abuela. Hace ejercicio, come sano, duerme temprano. Le gusta la cursilería, mirar pájaros y cocinar de vez en cuando. Poemas suyos aparecieron el blog Fundador de supernovas y en el compilado La punta del iceberg.
villanueva lorenzo
(Lima, 1989)
Egresado de sociología, técnico en línea blanca con interés en la economía circular y RAEE (residuos eléctricos y electrónicos). Comparte su poesía en el fanpage Caso Raída. Tenor en el Coro de la Universidad Nacional de San Marcos. Interés en el ámbito musical.
dagoberto benites
(Lima, 1983)
Desde el 2009 la poesía se convirtió en su voz, movimiento y canto, tras verse obligado a autoexiliarse del mundo debido al parkinson. Abandonó la carrera de educación en la UNMSM. Sin embargo continuó desde casa cultivando su pasión por la literatura. Participó en la antología Todas las voces (Editorial Vicio perpetuo, 2013) y en la revista literaria Sol y niebla N° 6. Algunos poemas suyos aparecen en lamula.pe.
miguel gil castro
(Lima, 1987)
Antropólogo. Sus poemas han aparecido en Últimas Letras, podcast literario de Última Instancia; Hiedra, Revista electrónica de Literatura; Líneas sobre la arena (Ed. Error de Imprenta).
Ha publicado el libro Cinco días en Huarochirí (Ediciones Copé - Petroperú, 2022).
alhelí málaga
(Lima, 1988)
Socióloga. Poemas suyos aparecieron en las revistas Kametsa y Helikopter, así como en el blog Fundador de supernovas. Ha publicado la plaqueta érase un espejo (2022). Traducciones suyas aparecieron en Vallejo & Co. Comparte lecturas y traducciones en su blog Amaré al aire.